La depresión es, desde la perspectiva psicológica, un hábito mental. Patrones de pensamientos negativos que van reforzándose y estableciéndose, hasta crear también el hábito químico de segregar poca serotonina, que es el neurotransmisor de la alegría y el bienestar. El cuerpo y la mente son uno, el cuerpo responde siempre al estado de la mente.

DEPRESIÓN Y NUEVOS ENFOQUES PARA TRATARLA

Es como un círculo vicioso en el que los pensamientos dañinos acerca de ti y de tu vida se convierten en dominantes, se hacen omnipresentes, lo que repercute negativamente en la secreción de serotonina y, al mismo tiempo, la ausencia de este neurotransmisor impide una vida de disfrute y felicidad. Vives sin energía para realizar actividades estimulantes, lo que aún imbuye de mayor negatividad a los pensamientos, así el círculo vicioso puede ir adentrándote en él más y más profundamente.

Del mismo modo, el origen de este trastorno ha podido producirse a la inversa: malos hábitos de vida (falta de actividades estimulantes, un deporte que te guste, sueño y descanso adecuado, realización personal, relaciones sanas) unidos a una alimentación desequilibrada, van forjando un déficit en la producción de serotonina, marcando el inicio de emociones como la tristeza, el desánimo, la falta de alegría, de vitalidad, el vacío interior y la ansiedad, establecimiento finalmente férreas actitudes mentales negativas y pesimistas.

Estos estilos de vida, de alimentación y de actitudes mentales/emocionales, en muchas ocasiones han podido adquirirse en la familia de origen, en la sociedad y/o como consecuencia de experiencias vitales difíciles o traumáticas. Un buen profesional de psicólogos Valencia puede ayudarte a entender el origen del desequilibrio y a establecer un programa para el reajuste.

Del mismo modo, la disminución en la secreción de serotonina es concomitante a la caída en la producción de dopamina, de otros neurotransmisores y hormonas (oxitocina, melatonina, endorfinas) relacionados con sentimientos de felicidad, recompensa, satisfacción y bienestar.

ROMPIENDO EL CÍRCULO:

-DEPRESIÓN Y FALTA DE REALIZACIÓN PERSONAL

La sociedad en la que vivimos puede condicionarnos de tal manera que, desde el impulso original que tienes como ser humano para realizar algo especial en la vida, según tus aptitudes y cualidades originales, puedes acabar reprimiendo tu deseo interior de realizar tu propio proyecto de vida, con el fin de poder adaptarte a un sistema de trabajo y producción social carente de sentido y significado, donde el miedo a la carencia y al rechazo social por ser diferente acaba imponiéndose.

Dicho de otro modo, una de las características habituales que observamos en los trastornos del estado de ánimo es la ausencia de autorrealización, una vida carente de sentido y propósito.

– Recomendación de psicólogos Valencia: descúbrete, dentro de ti existe un impulso para hacer algo especial. Escucha más a tu corazón, concédete la oportunidad de ser feliz y comienza a hacer lo que te gusta en la vida. Cree en ti. Si te resulta difícil, pide ayuda a tus seres queridos o un buen profesional de la Psicología.

-DEPRESIÓN Y SENTIMIENTO DE IMPOTENCIA

A menudo sucede que las personas con estados de ánimo deprimido siguen modelos familiares o sociales aprendidos, dentro de los cuales se sienten incapaces de cambiar su vida o su destino. Por ejemplo, haber convivido en la infancia con un familiar con depresión favorece el aprendizaje de una actitud pesimista, incapaz de manejar la vida y los retos que puedan presentarse. Además los patrones de conducta sociales imperantes acaban interiorizándose, conllevando un estilo de vida predeterminado, sometido a un sistema uniformado, en el que podrías acabar sumergiéndote completamente, sin desarrollar pensamiento crítico ni poder personal sobre tus propias circunstancias vitales.

– Recomendación de psicólogos Valencia: si quieres, puedes, sólo es cuestión de perseverancia. Persigue tus sueños y metas, nunca desistas. Que tu plan B sea otro modo de llegar a conseguir tu plan A.

-DEPRESIÓN Y MICROBIÓTICA ALTERADA

Todavía se tiene muy poco en cuenta la importancia que tiene la microbiótica intestinal en el mantenimiento de la salud, por ejemplo en cuanto a la inmunidad y a la modulación del estado anímico. En el tracto gastrointestinal se produce el 90% de la serotonina y el 50% de la dopamina, donde la importancia de las bacterias benéficas que en él habitan es crucial para su correcto funcionamiento. Es importante saber que los alimentos artificiales y contaminantes ambientales dañan tu flora intestinal. En nuestra sociedad es muy difícil evitar éstos, por lo cual se hace dispensable consumir alimentos prebióticos y probióticos habitualmente, tanto como para prevenir el estado de ánimo bajo y la depresión, como para tratarlos.

– Recomendación de psicólogos Valencia: cuida tu alimentación. Consume prebióticos y probióticos, así como más alimentos vegetales, frescos y ecológicos.

-DEPRESIÓN Y ACTITUD PESIMISTA

En principio tus hábitos mentales y actitudes ante la vida son aprendidos social y familiarmente. Sin embargo, nada es determinista, es decir, tienes la capacidad de cambio. Un entrenamiento en un estilo mental más positivo u optimismo, es una clave esencial para mantener un buen estado de ánimo y habituar a tu cuerpo a secretar un nivel adecuado de serotonina y dopamina. Desde hace tiempo en nuestra sociedad viene popularizándose el uso de técnicas de meditación y mindfulness, la ayuda de un profesional de la Psicología también es muy benéfica para cambiar tus hábitos mentales.

– Recomendación de psicólogos Valencia: lo importante en la vida no es lo que sucede, sino la actitud que tienes ante lo que te sucede. Cambia de perspectiva.

-DEPRESIÓN Y HÁBITOS DE VIDA

Hacer deporte, colaborar en proyectos conjuntos con un grupo de personas, dormir y descansar bastante, abrazar y expresar cariño, tener una sexualidad sana, consumir alimentos crudos y naturales, tener un proyecto creativo, bailar o realizar actividades que te resulten estimulantes o gratificantes, son algunas de las acciones que debes incluir en tu vida para poder segregar los neurotransmisores y hormonas relacionados con un óptimo estado de ánimo, que son la serotonina, la dopamina, la oxitocina, las endocrinas y la melatonina.

La depresión se caracteriza por la incapacidad de movimiento en la vida, así como por la anhedonia, es decir, la dificultad para experimentar placer en la vida, por lo que una recuperación de un trastorno del estado de ánimo debe incluir la paulatina introducción de hábitos saludables en la vida. En nuestro blog tenemos un post que trata este tema más ampliamente.

– Recomendación de psicólogos Valencia: esfuérzate por salir del círculo, muévete, realiza una actividad que te guste cada día. Renace a la vida.