Las mujeres han estado dando a luz en el agua durante milenios: tradicionalmente, por ejemplo, las mujeres Pirahas en la Selva Brasileña practican el nacimiento del agua en el río, el agua hasta la cintura, ya que es vista por ellas como más limpia y saludable que el nacimiento en tierra. Sin embargo, en nuestra era moderna, muchas veces estos métodos milenarios se ponen en duda tendiendo a la medicalización y al formato tradicional de parto en camilla que puede no resultar la mejor alternativa para todas las mujeres que están a punto de convertirse en madres. En esta oportunidad exploramos esta alternativa en profundidad para entender cuales son sus beneficios.
Beneficios del parto en el agua para la mamá
Dar a luz en el agua es una opción llena de beneficios: fisiológicamente, el agua tiene muchas ventajas para el parto. En primer lugar, la propiedad hidrostática del agua reduce el peso corporal en un 75% lo que hace que para la mujer embarazada sea mucho más facil movilizarse en el proceso de parto. Veamos algunas ventajas:
Disminución de la necesidad de alivio con medicamentos
Ya sea que termines teniendo a tu bebé en el agua o no, la motivación principal en virtud de la cual la mayoría de las mujeres eligen este metodo es usar una forma natural de alivio del dolor. En la mayoría de los casos, les ayuda a evitar el uso de formas médicas junto con sus posibles efectos secundarios. El calor del agua alivia directamente las tensiones y molestias,ayudando a la mujer a punto de parir a sentirse mucho más relajada en el proceso.
Dilatación rápida del cuello uterino
Se cree que la respuesta del cuerpo al ser sumergido en el agua aumenta la liberación de la hormona oxitocina y se genera una dilatación más rápida preparando el cuerpo para el parto. De todas maneras se debe tener cuidado con el momento en el que se elije entrar al agua, ya que este efecto natural solo se produce durante una hora o dos, por lo que si la mujer entra demasiado pronto a la bañera o piscina notará que la dilatación frena su progresión en ese tiempo.
Se baja la presión arterial
Para las mujeres que tienen presión arterial levemente más alta, estar en un baño tibio generalmente la reducirá a un rango más normal. Esto tiene que ver en parte con la relajación y en parte con dilatar los vasos sanguíneos de la piel, lo que a su vez disminuye la presión arterial.
Menos desgarros y episiotomías
Según últimos estudios parece haber una disminución del 12-18% en la posibilidad de desgarro en el caso de madres primerizas cuando se opta por el parto acuatico. El hallazgo más sorprendente es la reducción dramática en las tasas de episiotomía para las mujeres que dan a luz en el agua lo que muestra cuán protector puede ser el agua contra intervenciones innecesarias.
Algunos otros beneficios a tener en cuenta en relación al proceso de parto en el agua para la madre son:
- El agua tibia es calmante, reconfortante, relajante.
- En las últimas etapas del parto, se ha demostrado que el agua aumenta la energía de la mujer para poder dar ese ultimo impulso que permita salir al bebé.
- El efecto de la flotabilidad disminuye el peso corporal de la madre, lo que permite el movimiento libre y el nuevo posicionamiento.
- La flotabilidad promueve contracciones uterinas más eficientes y mejora la circulación sanguínea, lo que resulta en una mejor oxigenación de los músculos uterinos, menos dolor para la madre y más oxígeno para el bebé.
- La inmersión en agua a menudo ayuda a disminuir la presión arterial alta causada por la ansiedad.
- El agua parece reducir las hormonas relacionadas con el estrés, permitiendo que el cuerpo de la madre produzca endorfinas que sirven como inhibidores del dolor.
- El agua hace que el perineo se vuelva más elástico y relajado, lo que reduce la incidencia y la gravedad del desgarro y la necesidad de una episiotomía y puntos de sutura.
- A medida que la mujer en trabajo de parto se relaja físicamente, puede relajarse mentalmente con una mayor capacidad para concentrarse en el proceso.
- Dado que el agua proporciona una mayor sensación de privacidad, puede reducir las inhibiciones, la ansiedad y los miedos.
Ventajas del parto en el agua para el bebé
Los bebés nacidos en aguas tibias llegan al mundo mucho más relajados y a menudo no lloran hasta que se secan y se exponen al aire. Se cree que la piscina se siente como las reconfortantes aguas del útero de mamá para el bebé recién nacido, lo que hace que sin duda el nacimiento sea mucho menos traumatico.
- Ambiente relajante, seguro, cálido y libre de medicamentos innecesarios
- Proporciona un ambiente similar al saco amniótico lo que hace que el bebé haga su transición al mundo exterior de una forma mucho más tranquila
- Alivia el estrés del nacimiento, lo que aumenta la tranquilidad y la sensación de seguridad.
Durante el parto
Las técnicas de respiración que se pueden haber aprendido durante el período prenatal o siguiendo la guía de la partera encargada del proceso son una forma útil de lidiar con el dolor cuando se lleva adelante el parto en el agua. Recibir un masaje en la espalda durante el trabajo de parto también es sumamente util y ayuda a mantener controlada la tensión y el dolor, por lo que quien acompañe a la futura mamá debe tener esto presente para ayudar a propiciarle el mejor ambiente posible.