El bienestar físico y emocional y una vida equilibrada son objetivos por los que la mayoría de las personas se esfuerzan, pero a veces tienen dificultades para lograrlos. El autocontrol es un poco como la fuerza de voluntad, pero se trata más de establecer patrones de elección y comportamiento a largo plazo, en lugar de ejercer moderación en el momento.

Psicoterapia alicante: en busca del autocontrol

El autocontrol no tiene nada que ver con prohibirse cosas a uno mismo ni tampoco tiene relación alguna con el castigo pero a menudo se trata de redefinir lo que es saludable y agradable para nosotros para mantener controlados los comportamientos destructivos. Se trata de tomar el poder sobre tus propias acciones y aprender a ignorar los impulsos inmediatos, sin importar cuán poderosos puedan ser. Cuando ejerces el autocontrol, especialmente en una situación difícil, envías un mensaje al mundo y, lo que es más importante, a ti mismo, de que te quieres lo suficiente como para asumir responsabilidad sobre ti mismo y cuidarte.

Psicoterapia alicante: pasos para lograr el autocontrol 

Hay muchas maneras en que puedes ayudarte a ti mismo ejerciendo un saludable autocontrol, y cuanto más practiques estos comportamientos, más pronto los encontrará convirtiéndose en hábitos nuevos y más sanos para ti que pueden convertirse en cambios permanentes en tu estilo de vida. Veamos algunos ejemplos:

El foco en los vínculos personales 

El autocontrol significa cambiar malos hábitos que solo han servido para lastimarte a ti y a las personas que se preocupan por ti. Al mirar profundamente en tu interior, asumir la responsabilidad sobre tu persona y tomar medidas para mejorar los aspectos destructivos de tu estilo de vida, es posible que puedas resolver muchos de los problemas pasados ​​que has tenido con familiares y amigos. 

Eso incluye perdonar a los demás y perdonarte a ti mismo para liberar el control que la negatividad tiene sobre ti. Cuanto mejor perdones, menos cederás ante los sentimientos de ira , amargura y vergüenza , y con menos frecuencia perderás el control y actuarás sobre estas emociones.

Poner fin al diálogo interno negativo 

El diálogo interno negativo incluye todo lo que te dices a ti mismo que destruye tu autoestima y te hace sentir mal contigo mismo. Puede ser: «Estoy gordo», «Soy un perdedor» o «No tengo autocontrol». Lo que estás haciendo es formarte una opinión negativa de ti mismo, reducir tu autoestima y decirte a ti mismo que no mereces nada mejor que lo que tienes en tu vida. La mejor manera de detener un hábito de diálogo interno negativo es estar atento para atraparse en el acto y luego sustituir inmediatamente los pensamientos negativos por otros positivos. Por ejemplo, cuando te encuentras diciendo algo como «Esto nunca va a funcionar», sustitúyelo por «Daré pequeños pasos, uno a la vez, hasta que lo haga bien».

La estimulante tarea de llevar un diario

Ya sea que estés tratando de comer mejor, hacer más ejercicio, dejar de beber, renunciar al juego, recuperarte del abuso de sustancias o simplemente sentirte como una mejor persona, escribir tus pensamientos y sentimientos puede ayudarte a resolverlos, volver sobre los pasos y comprender mejor lo que impulsa tanto tu pensamiento como tu comportamiento. Es una tarea sumamente util que permite la reflexión y que resulta gratificante.

La importancia de los limites personales

Los limites personales son aquellos puntos de freno que te diferencian de otras personas. Son como líneas invisibles de responsabilidad por tus propios sentimientos y comportamiento y los de los demás. Establecer límites es una forma de recordarte a ti mismo y al mundo que mereces cortesía y respeto: te pones límites cuando te alejas de los demás para leer, meditar, tomar una clase de yoga o simplemente sentarte en silencio y solo. También estableces límites para ti mismo cuando, por ejemplo, evitas llevar a casa alimentos poco saludables o pasar por una licorería. 

Eliminar las dependencias emocionales

Toma el control y asume la responsabilidad de lo que siente y cómo respondes en situaciones emocionales: estso significa no permitir que otras personas, o cualquier circunstancia externa, controlen tu felicidad y bienestar. Dejar de lado esas dependencias significa que no necesitas que otras personas sean felices y que no necesitas complacer a los demás o someterte a los caprichos de otras personas para mantener una relación o para evitar el rechazo. Este cambio de habitos en la forma de relacionarte manifiesta al mundo que tienes el control y te sientes seguro de ti mismo y de tu futuro.

Reduciendo estrés para estar mejor

La forma en la que nos afecta el estrés depende a cómo reaccionamos a el: si reaccionas negativamente, como con enojo o comer en exceso o abusar de sustancias, el estrés afectará tu salud mental y física. El autocontrol significa desarrollar buenas habilidades de afrontamiento para que puedas manejar el estrés de maneras nuevas y más saludables. Eso puede significar practicar la flexibilidad para que puedas ajustar los planes cuando las cosas no salen como esperabas; enfrentando miedos, especialmente miedo al fracaso o miedo al éxito; dejando espacio en tu agenda para eventos inesperados, y tener un plan anticipado para manejar situaciones estresantes que están fuera de tu control y que probablemente surjan una y otra vez. Además de obtener herramientas personales para llevar adelante el manejo del estrés de manera efectiva y lograr un mayor autocontrol, también puede ser util disponer de un profesional de psicoterapia alicante que pueda brindarte asesoramiento y acompañamiento especializado.